Nuestros especialistas certificados brindan soluciones a medida
tratamiento
La Ecografía es una técnica de diagnóstico médico, en la que las imágenes se forman por el uso de ultrasonidos. Los ultrasonidos, al atravesar las diferentes estructuras, devuelven “ecos” de diferentes amplitudes según sean los órganos atravesados, generando imágenes que permiten analizar su tamaño, forma, contenido, función, etc.
OTROS NOMBRES
Ultrasonidos
Exploración de ecografía
Exploración por ultrasonidos
tratamiento
Se utiliza para el diagnóstico y control de múltiples enfermedades o situaciones especiales: control del embarazo, ecografía abdominal, ecocardiografía, ecografía ginecológica y urológica, ecografía de las extremidades, ecografía ocular, ecografía de las arterias del cuello, etc…
También se usa como guía para drenar abscesos (colecciones líquidas en órganos internos) o para realizar biopsias. Sólo la presencia de hueso, aire u obesidad extrema interfieren con su uso adecuado. La ecografía doppler es un tipo especial de ecografía, que añade la posibilidad de valorar el movimiento de la sangre, por lo que se utiliza para estudiar arterias, venas y la vascularización de los órganos.
La ecografía es indolora, y no presenta peligro alguno, incluso durante el embarazo y la infancia. Puede repetirse las veces necesarias sin suponer peligro para la salud. La preparación previa que precisa se la indicarán días antes, pero varía mucho según la zona a estudiar. Por ejemplo, en la ecografía de las extremidades no se precisa de preparación previa, mientras que en la abdominal tendrá que acudir en ayunas y con la vejiga llena si es posible. Es aconsejable llevar ropa cómoda.
La técnica consiste en colocar un transductor o sonda que genera los ecos sobre la piel (con un gel acuoso de interfase), y se visualizan las imágenes en un monitor. Estas imágenes se registran para su estudio posterior, y para que quede constancia de los hallazgos. En el estudio ginecológico o prostático, la sonda se introducirá por el ano o la vagina para el correcto estudio de estos órganos.
Obstétrica
Ginecológica o pélvica
Vaginal para diagnóstico ginecológico u obstétrico
Riñones, bazo, aorta o adrenales
Abdomen total, incluye: hígado, páncreas, vesícula, vías biliares, riñones, bazo, grandes vasos, pelvis y flancos
Vías urinarias (riñones, vejiga y próstata transabdominal)
Tiroides, glándulas salivares, testículo, pene, tejidos blandos, pared abdominal u ojos
Control de ovulación con ecografía transabdominal
Control de ovulación con eco vaginal
Cerebral (Transfontanelar)
Extremidades, hombro o rodilla
Transrectal
Ecografía de Seno
(606) 731 4370
Celular
Correo Electrónico
Dirección
Correo Electrónico